Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE RIOJA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE RIOJA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE RIOJA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de La Rioja | 22 marzo 2023.

Formación

Seminario sobre la memoria de las personas mayores.

El libro “La Memoria de las Personas Mayores” del gerontólogo Miguel Anxó Álvarez se ha presentado hoy en la sede de CCOO de La Rioja. El libro busca potenciar el envejecimiento activo de la población de mayor edad con diferentes modelos y ejercicios para entrenar la memoria.

28.11.2022
Autor: Raquel Guerra García

PERSONA DELEGADA DE PREVENCIÓN

Desde CCOO , uno de nuestros principales objetivos es potenciar la formación de nuestra representación sindical y la preparación en materia preventiva de delegados y delegadas, dotándolos del asesoramiento y apoyo sindical necesario, para realizar sus funciones de forma eficiente yadecuada.

Ver documento

28.04.2022
Autor: Luis Foncea Riaño

Estudiar mientras trabajas, es posible

PIF

¿Qué son los Permisos Individuales de Formación?

Es un permiso remunerado que concede la empresa a una persona trabajadora para hacer uso de hasta un máximo de 200 horas laborales por permiso y curso académico o año natural, para la realización de una acción formativa que esté reconocida mediante una acreditación oficial y sin que ello conlleve una pérdida de salario.

Ver documento

Jornada Igualdad en la Biblioteca Rafael Azcona

Jornada informativa organizada por el Gabinete de Igualdad de CCOO de La Rioja, el 2 de diciembre en horario de 10,30 a 14,00h. En el Salón de Actos de la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño. (Calle Emilio Francés, 34)

Jornada- Conferencia sobre la memoria de las personas mayores

Conferencia el 29 de noviembre en CCOO, en Logroño y en Arnedo

Martes 29 de noviembre, a las 11h en Logroño y a las 18:30h en Arnedo, contaremos con el gerontólogo y Ponente, Miguel Anxo Álvarez González, autor de varios libros sobre el tema.

oposiciones

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, ha dado autorización para la realización de horas extras en el ciclo formativo de Informática en IES Comercio. 

Presentación en Arnedo del libro de Unai Sordo

“Los sindicatos y el nuevo contrato social. Cómo España salió del ERTE”

Unai Sordo presentará su libro ”Los sindicatos y el nuevo contrato social”, este miércoles 19 de octubre, a las 18:30h en la Casa de la Cultura de Arnedo.

Rueda de prensa federación de enseñanza

CCOO ha dado la bienvenida al curso escolar 2022-2023 recordando sus reclamaciones en el ámbito educativo. Un curso escolar marcado por un descenso del alumnado en Infantil y Primaria, en 262 y 543, provocado por el descenso de la natalidad. Por ello, CCOO propone aprovechar esta situación para llevar a cabo una bajada de ratio progresiva y generalizada en todos los niveles educativos.

FP

Denunciamos la falta de recursos humanos y económicos en los centros educativos de FP que aumenta el riesgo de sufrir accidentes.  Esto supone de manera efectiva poner en peligro la seguridad y salud de toda la comunidad educativa

Cursos con oferta para la afiliación

¿Utilizas asiduamente el procesador de texto, las hojas de cálculo, las bases de datos y elaboras presentaciones para tu trabajo diario? ¿Necesitas mejorar tus conocimientos?

jornada sindical 28 abril 2022

28 de abril de 2022

Jornada sindical de salud laboral el jueves 28 de abril de 10h a 12h en las sedes de CCOO de La Rioja de Arnedo y Logroño. Podrá seguirse de maneral simultanea y on line.

Se debe sustituir al profe desde el primer día.

El sindicato hace un llamamiento a los centros educativos para que le comuniquen toda sustitución no cubierta.

Por el Derecho a la vivienda

Seis cambios imprescindibles para que la ley pueda ser aprobada: Garantizar el derecho subjetivo a la vivienda; una regulación de alquileres efectiva y cambios para que el alquiler sea una opción estable y segura; medidas para la suspensión de los desahucios y la obligación de ofrecer alquiler social obligatorio a las familias vulnerables; medidas para la ampliación del parque público de vivienda; medidas contra el sobreendeudamiento y de segunda oportunidad a las familias que han sufrido ejecuciones hipotecarias y medidas contra la pobreza energética. 

Huelga Estudiantil

La Federación de Enseñanza de CCOO de La Rioja, apoya la huelga general convocada para el jueves, 24 de marzo, por el Frente de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento, contra la Reforma Educativa.Además, celebrarán una concentración ese mismo día, a las 18:00h frente al edificio Quintiliano de La Universidad de La Rioja.

Escuela Pública

Además, rechaza el concierto educativo en los centros privados que segregan al alumnado por sexo.