Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE RIOJA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE RIOJA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE RIOJA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de La Rioja | 23 marzo 2023.

Salud laboral

Día mundial del agua 2023

Día Mundial del Agua

El agua y el saneamiento son derechos humanos fundamentales y tiene que ser accesible para todos sin discriminación y bajo control público.

Ley de movilidad sostenible 1

Carta a la Ministra Teresa Ribera

Decepción desde el inicio de la tramitación de esta propuesta normativa porque ni el anteproyecto de ley ni el posterior proyecto de ley han incluido la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad antes del 2050 y tampoco ha establecido objetivos intermedios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 y 2040 en relación a los niveles existentes en 1990.

Concentración en Logroño

 Hay que ejecutar acciones que mejoren las condiciones laborales, integrando la perspectiva de género, vigilando el envejecimiento de la población trabajadora, investigando y registrando tanto los accidentes como las enfermedades profesionales.

Autobuses Logroño/ Autobuses Jimenez

El Ayuntamiento de Logroño consiente la nefasta gestión del trasporte urbano que afecta a los derechos laborales, de salud y de seguridad de la plantilla, ejecutado por Autobuses Logroño (Autobuses Jiménez), poniendo en riesgo la seguridad tanto de las personas usuarias como de la ciudadanía en general.

Trabajodemie***

#TrabajodeMie***

Lanzamos la campaña ‘Trabajar con mie*** no significa trabajo de mie***’, con la que pretendemos concienciar sobre la elevada siniestralidad del sector y la necesidad de proteger adecuadamente a sus plantillas, así como establecer para ellas coeficientes reductores de su edad de jubilación.

Estrés térmico por frío

El estrés térmico en el trabajo supone un problema emergente que por no estar debidamente visibilizado en las estadísticas oficiales, no está recibiendo la atención que merece. Las empresas en las que el personal se pueda ver afectado por el estrés térmico tienen que tener preparada una respuesta eficaz que garantice la protección de la salud.

No más muertes en el trabajo

CCOO lamenta la muerte de dos trabajadores que fallecieron ayer a causa de un accidentede tráfico y mostramos nuestras condolencias y solidaridad con los familiares, amistades ycompañeras y compañeros de trabajo. Hoy nos concentraremos y realizaremos el minuto de silencio en nuestra sede de Logroño.

Ni un muerto más

CCOO de La Rioja lamenta profundamente el fallecimiento de un trabajador que el pasado 28 de septiembre cayó desde una altura de varios metros en una obra en construcción situada junto al Parque de San Miguel de Logroño

SOS Rioja

Queremos recordar que la plantilla lleva tiempo reclamando una mejora de sus condiciones, tanto económicas como laborales, a través de una correcta formación y organización, mejoras en los puestos de trabajo, logística y rotación del personal.

Autobuses urbanos en Logroño

Desde CCOO reclamamos al Ayto. de Logroño un espacio de interlocución para avanzar en la mejora del servicio público  

Seminario sobre la memoria de las personas mayores.

“No hay problemas de memoria a no ser que se padezca una demencia, el problema es la falta de atención e interés”

28.11.2022
Autor: Raquel Guerra García

PERSONA DELEGADA DE PREVENCIÓN

Desde CCOO , uno de nuestros principales objetivos es potenciar la formación de nuestra representación sindical y la preparación en materia preventiva de delegados y delegadas, dotándolos del asesoramiento y apoyo sindical necesario, para realizar sus funciones de forma eficiente yadecuada.

Ver documento

No más muertes

CCOO denuncia y lamenta la muerte de un  trabajador de 54 años en una champiñonera en el Villar de Arnedo el viernes 18 de noviembre y vecino de Pradejón. Muestra también sus condolencias y solidaridad con su familia, amistades y compañeras y compañeros.

Prision

PARECE QUE ESTAMOS EN UN DÉJÀ VU

Desde Comisiones Obreras condenamos nuevamente la agresión sufrida en el día de ayer a un funcionario por parte de un interno del centro penitenciario de Logroño. En menos de 5 meses ha habido 5 agresiones a funcionarios.

Prisión

Comisiones Obreras condena enérgicamente la nueva agresión sufrida en el día de ayer a un funcionario por parte de un interno del centro penitenciario de Logroño. En julio de este año, ya denunciamos la agresión sufrida a tres funcionarios.