Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE RIOJA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE RIOJA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE RIOJA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de La Rioja | 26 marzo 2023.

Institucional

Ley de movilidad sostenible 1

Carta a la Ministra Teresa Ribera

Decepción desde el inicio de la tramitación de esta propuesta normativa porque ni el anteproyecto de ley ni el posterior proyecto de ley han incluido la obligación de conseguir la neutralidad climática del sector transporte-movilidad antes del 2050 y tampoco ha establecido objetivos intermedios de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 y 2040 en relación a los niveles existentes en 1990.

Manuel Bartolomé Cossío

En el Boletín Oficial de La Rioja de hoy, se publica el cambio de nombre del IES Haro por el de IES MANUEL BARTOLOMÉ COSSÍO. Desde Comisiones Obreras felicitamos a toda la Escuela Pública por este cambio de nombre, poniendo en valor al mayor pedagogo que ha habido en España, que además es riojano.

Autobuses Logroño/ Autobuses Jimenez

El Ayuntamiento de Logroño consiente la nefasta gestión del trasporte urbano que afecta a los derechos laborales, de salud y de seguridad de la plantilla, ejecutado por Autobuses Logroño (Autobuses Jiménez), poniendo en riesgo la seguridad tanto de las personas usuarias como de la ciudadanía en general.

Pacto Regional para la Activación Rural

CCOO, junto con las organizaciones y partidos políticos que conforman el Consejo Asesor de la Despoblación de La Rioja han firmado este viernes el Pacto Regional para la Activación Rural

SMI

Un acuerdo histórico que va a influir en el entorno del 20% de las personas asalariadas en La Rioja. Más de 29.000 personas tendrán subida salarial.

Federación de Pensionistas y Jubilados de La Rioja

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de la Rioja se reúnen de nuevo con María Somalo San Juan, Consejera de Salud, y de Pablo Rubio Medrano, Consejero de Políticas Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja.

Rueda de prensa F. Enseñanza

COO se persona en el proceso contencioso administrativo interpuesto por FSES ANPE sobre el profesorado de religión.

Parlamentio de La Rioja

En una jornada de trabajo conjunta, organizada por CCOO La Rioja junto al parlamento autonómico, para avanzar en el trabajo de construcción de las políticas públicas.

Feliz 2023

Nuestros mejores deseos para el año nuevo

Bosonit en Logroño

Frente a la Modificación Puntual del Plan General Municipal de Logroño en Calle Marqués de San Nicolás nº 20, que se prevé votar de manera inminente en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño, Amigos de La Rioja, Comisiones Obreras, Ecologistas en Acción, la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, el Foro del Casco Antiguo y Rioxa Nostra, solicitan la reflexión para la necesaria paralización de un modelo urbanístico a la carta, que no responde ni a las necesidades vecinales, ni al respeto y protección del patrimonio urbano. Además, se considera importante conocer los informes técnicos de la Dirección General de Cultura relativos a dicha modificación.

Reunión entre CCOO de La Rioja y Delegación de Gobierno por el pacto por la Industria

Esta mañana se han presentado en las delegaciones del gobierno de todo el Estado,  las firmas recogidas entre las personas trabajadoras de este país, para la reivindicación de un pacto por la industria. 

Delegación de Gobierno

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de La Rioja se reunió el pasado lunes 7 de noviembre con la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, para hacer seguimiento de las cuestiones que ya se habían reclamado a la anterior delegada, María Marrodán.

Prisión

La falta de interés por parte del Director y Subdirector es manifiesta. Por ello solicitamos sus ceses 

Lotería de Navidad La Rioja 2022

Este año, los numeros de la suerte son el 77.964 y el 98.693. Suerte

Encuentro con el Gobierno de La Rioja para ver los presupuestos de 2023 de la CAR

La dirección de CCOO de La Rioja mantiene un encuentro con Celso González, Consejero de Hacienda y Administración Pública y con José Ángel Lacalzada, Consejero de Desarrollo Autonómico para valorar los presupuestos generales de la comunidad.