Comisiones Obreras de La Rioja | 9 julio 2025.

Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios

    26/06/2025.
    Al trabajo sin armarios

    Al trabajo sin armarios

    Este 2025 se cumplen 20 años de la entrada en vigor del matrimonio igualitario en España, tras años de lucha, activismo y movilización social. Fue una conquista histórica que se materializó en 18 palabras que cambiaron el Código Civil para siempre:“El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo.”

    España fue pionera entonces y sigue siéndolo hoy. Pero no podemos dar nada por sentado.

    Los derechos LGTBI+ como frontera democrática

    Frente a la ola reaccionaria que recorre el mundo y amenaza derechos conquistados, los derechos LGTBI+ se alzan como una línea roja democrática. El pasado 18 de marzo de 2025, Hungría se convirtió en el primer país democrático en prohibir las marchas del Orgullo. En el corazón de Europa, Polonia y Bulgaria continúan promoviendo políticas abiertamente discriminatorias.

    Y también en nuestro país se perciben retrocesos preocupantes: Ayuntamientos gobernados por PP y Vox que vetan la bandera arcoíris, ponen trabas a una educación afectivo-sexual inclusiva y blanquean discursos de odio.

    28J: por un modelo social inclusivo y sin armarios

    Defender la diversidad, la libertad y los derechos de todas las personas, con independencia de su identidad, orientación sexual o expresión de género, es esencial para la convivencia y para el sindicalismo de clase de CCOO.

    Porque la clase trabajadora —diversa, plural y valiente— ha sido motor del progreso en este país. Y también es quien más sufre los retrocesos cuando el odio se abre paso.

    Ni lo hemos permitido, ni lo vamos a permitir.

    CCOO: sindicato de derechos y de igualdad

    Desde CCOO trabajamos día a día por los derechos de todas las personas trabajadoras, también de las personas LGTBI+. Rechazamos los intentos de imponer visiones excluyentes y defendemos un modelo social donde quepamos todas, todos y todes.

    Reivindicamos una sociedad libre de discursos de odio —antesala de agresiones que no cesan—, y exigimos un Pacto Estatal contra esta lacra. Reclamamos medidas eficaces también en el entorno rural, donde la discriminación y el aislamiento son aún más severos.

    En el ámbito laboral, exigimos la aplicación efectiva del Real Decreto 1026/2024, que desarrolla medidas específicas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI+ en las empresas. Queremos entornos de trabajo seguros, inclusivos y libres de discriminación. Que nadie tenga que esconderse. Que nadie vea coartadas sus oportunidades.

    Delegadas y delegados de CCOO somos barrera contra el odio y agentes de igualdad.

    Ahora más que nunca, avanzar en derechos

    Es momento de seguir avanzando con:

    Protocolos eficaces contra la LGTBIfobia.Medidas LGTBI+ negociadas en miles de convenios colectivos.Cláusulas que garanticen los derechos laborales del colectivo.Recordamos que todas las empresas con más de 50 personas en plantilla tienen la obligación de negociar e implantar estas medidas, así como protocolos contra el acoso LGTBI+fóbico.

     Este 28 de junio, en CCOO decimos alto y claro:

    ¡AHORA MÁS QUE NUNCA, AL TRABAJO SIN ARMARIOS!