Comisiones Obreras de La Rioja | 28 abril 2025.

PLATAFORMA CIUDADANA SOS HOSPITAL CALAHORRA

Reversión inmediata de los recortes de personal y reapertura de camas en el Hospital de Calahorra

    El Hospital de Calahorra, con 25 años de historia y vocación de servicio a aproximadamente el 23 % de la población de La Rioja, atraviesa un momento crítico debido a decisiones políticas y administrativas que ponen en riesgo su continuidad como centro sanitario de referencia para la Rioja Baja.

    09/04/2025.
    Hospital de Calahorra

    Hospital de Calahorra

    El pasado lunes, tras ser conocedores de la presencia de la Señora Consejera en Calahorra, SOS HOSPITAL CALAHORRA se presentó amablemente a saludar y hacer entrega de una carta que paso a resumir.A la atención de la Sra. Consejera de Salud y Servicios Sociales, Dña. María Martín Díez de BaldeónEl Hospital de Calahorra, con 25 años de historia y vocación de servicio a aproximadamente el 23 % de la población de La Rioja, atraviesa un momento crítico debido a decisiones políticas y administrativas que ponen en riesgo su continuidad como centro sanitario de referencia para la Rioja Baja.Desde la resolución 3/2024 que decretó su integración en el Servicio Riojano de Salud, y la posterior estatutarización parcial regulada por el Decreto 63/2022, hemos asistido a un proceso marcado por la opacidad, la centralización y la falta de diálogo con los profesionales del hospital.La publicación del Decreto 16/2025 y la eliminación de figuras esenciales como los facultativos estatutarios, así como el desmantelamiento del organigrama propio del hospital, son decisiones que han generado un profundo malestar entre los profesionales y en la ciudadanía. Frente a esta situación, hemos constituido un movimiento ciudadano apartidista: SOS HOSPITAL CALAHORRA, que exige respuestas y soluciones inmediatas.Hoy, queremos alzar la voz para exigir, en nombre de los trabajadores y de los ciudadanos, un cambio de rumbo. Y lo hacemos con preguntas concretas que reflejan la preocupación legítima por el presente y el futuro del Hospital de Calahorra:NUESTRAS PREGUNTAS CLAVE A LA CONSEJERA1. ¿Por qué, tras volver a contratar intervenciones quirúrgicas con centros privados en 2023, ha disminuido considerablemente el porcentaje de cirugías realizadas en el Hospital de Calahorra?2. ¿Por qué se excluye transitoriamente de la programación quirúrgica a los pacientes que prefieren operarse en el hospital público, como el Hospital de Calahorra, en lugar de aceptar una clínica privada?¿Durante cuánto tiempo se retrasa su programación?3. ¿Por qué se avisa para operarse en clínicas privadas a pacientes que acaban de ser incluidos en lista de espera en nuestro hospital, a pesar de que el Hospital de Calahorra cumple con los plazos de gestión de listas de espera?4. ¿Por qué, contando con recursos en el Hospital de Calahorra, se ha dejado de utilizarlos para reducir la lista de espera global de La Rioja, optando en cambio por cerrar camas y reducir personal?ESTAS SON NUESTRAS REIVINDICACIONESPedimos a la Consejería:Reversión inmediata de los recortes de personal y reapertura de camas.Paralización del Decreto 16/2025 y de la Relación de Puestos de Trabajo que desmantela la estructura organizativa del hospital.Restitución de un organigrama propio, adecuado a la complejidad del centro y gestionado desde Calahorra.Garantía de operatividad plena del hospital y de su cartera de servicios.Reconocimiento como hospital de difícil cobertura, con incentivos que atraigan profesionales.Cobertura de vacantes propias mediante oposiciones específicas para el Hospital de Calahorra.Un Plan Estratégico de Recursos Humanos para todo el SERIS que contemple la especificidad de nuestro centro.Plan de inversión a cinco años en infraestructuras, tecnología y equipamiento.Equidad asistencial para toda la población riojana, sin importar su lugar de residencia.Participación activa de profesionales y ciudadanía en las decisiones sobre el hospital.

    Señora Consejera, esto no es una integración, es una desarticulación. Solo tiene que escuchar a los ciudadanos y a los trabajadores del hospital. Estaremos encantados de reunirnos con usted y trabajar por un modelo que respete nuestra historia, nuestra profesionalidad y el derecho a una sanidad pública de calidad.