Comisiones Obreras de La Rioja | 19 julio 2025.

Es una grave irresponsabilidad no proteger a los menores extranjeros desamparados

    Comisiones Obreras hace una llamada a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para proteger y cuidar -adecuadamente y siempre- a los niños y niñas que independientemente de su nacionalidad o de su situación administrativa.

    18/07/2025.
    Menores extranjeros esperando en un centro de acogimiento.

    Menores extranjeros esperando en un centro de acogimiento.

    Tras las declaraciones de la Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja, tras el plantón que dieron los gobiernos autonómicos del PP a la Conferencia de Infancia y Juventud y las excusas demagógicas que solo tienen el objetivo de castigar y desgastar al gobierno central usando a estos menores como moneda de cambio, aclarar que la ilegalidad es no dar respuesta a la salida de estos menores para su reparto solidario.

    Los niños y niñas extranjeros que llegan a España en situación de desamparo, esto es, sin progenitores ni núcleo familiar que les cuide y proteja, son, ante todo, menores, y por lo tanto sujetos de la mayor protección y cuyo interés debe ser siempre preservado especialmente por los poderes públicos: en el sistema español el régimen competencial de cuidado de los menores en situación de desamparo corresponde a las comunidades autónomas.

    No se trata de una cuestión sólo jurídica, sino también de una cuestión de solidaridad territorial dentro de España, por cierto, la misma solidaridad que se pide a la UE respecto al reparto de personas extranjeras respecto a los países que somos frontera exterior.

    En un clima político sensato, el reparto de estos niños y niñas debería ser una cuestión de Estado que debería solventarse de manera normalizada, sin aspavientos ni ruido: la propuesta del Gobierno sobre el reparto sobre unos criterios objetivos de acogida de cada comunidad autónoma nos parece razonable y un buen comienzo para normalizar la situación. Recordemos que mientras otras comunidades autónomas llevan años acogiendo cientos de menores, en La Rioja, en los últimos cuatro años apenas se han acogido una veintena de menores no acompañados. 

    Estamos de acuerdo en el modelo de acogimiento en pisos de acogida con monitores, educadores y trabajadoras sociales que gestiona el gobierno regional, ya que demuestra una mejora en la inclusión de estos menores que con el sistema de residencias. Este sistema debe ser mantenido y la dotación económica del estado por el acogimiento de estos menores, que recordemos es de más de 50.000€ por menor, debe invertirse con ese fin. Si bien, dada la urgencia motivada por los retrasos en las acogidas, el acogimiento debe ser en residencias aunque no de forma permanente, garantizando su paulatina inclusión en el sistema regional de acogida en pisos.

    Es una irresponsabilidad institucional del PP que genera sufrimiento a los menores afectados, sobrecargando los servicios de las CCAA como Canarias y Ceuta, lo que en el contexto actual genera una percepción errónea sobre estos niños y niñas fomentando los discursos xenófobos y racistas.