Comisiones Obreras de La Rioja | 4 octubre 2023.

La Rioja aumenta sus accidentes laborales graves y mortales

    Y hay que sumar los tres ultimos fallecidos en la obra de Adoratrices, en el Hospital de Haro y  en el Ecoparque.

    06/09/2023.
    Siniestralidad laboral en La Rioja

    Siniestralidad laboral en La Rioja

    Presentamos el informe de siniestralidad laboral en La Rioja, durante el primer semestre de 2023 (Enero-Junio), qué nos sirve como adelanto para comprobar la evolución de los accidentes de trabajo en nuestra región, comparando con los resultados de 2022. 

    De este informe podemos sacar varias conclusiones. La primera de ella, constatar que La Rioja es la Tercera Comunidad Autónoma con peores datos en siniestralidad laboral, contando con 2.339 accidentes totales en lo que va de año, siendo 23 de ellos graves, y 6 mortales. 

    En cuanto a la gravedad, los accidentes graves aumentaron en un 77%. El número de accidentes mortales duplica a los del año pasado.

    En cuanto a sectores, destaca la incidencia en Construcción de un 644,6, siendo la más alta de este sector en España. 

    A estos datos, a fecha de hoy tendremos que sumar tres nuevos accidentes mortales en nuestra región. Un trabajador fallecido por sepultamiento en las obras de reforma del Edificio de Adoratrices en Logroño, atropello en el Centro de Salud de Haro, dónde ha fallecido un sanitario, y han resultado heridas 5 personas más, y otro atropello dentro de las instalaciones del Ecoparque, dónde ha fallecido una trabajadora de la empresa.

    Desde Salud Laboral CCOO La Rioja, vemos un inaceptable aumento de los accidentes graves y mortales. Por lo tanto, estamos  ante un escenario donde, si queremos revertir esta situación, es necesario poner medidas inmediatas en los centros de trabajo y es urgente que se impulsen políticas públicas activas en materia de prevención de riesgos laborales, reforzando los recursos humanos y materiales de la Inspección de Trabajo.