Comisiones Obreras de La Rioja | 14 noviembre 2025.

El clima exige acción, el futuro, esperanza.

    CCOO de La Rioja dentro de Alianza x el Clima organizan para esta tarde, a las 18:30h, una concentración frente a Delegación de Gobierno, en la Plaza Palestina del Espolón logroñés, sumándose a la convocatoria global de acción por los encuentros de la COP30 en Brasil donde se decide el futuro del planeta.

    14/11/2025.
    Cartel de la concentración de Alianza por el clima

    Cartel de la concentración de Alianza por el clima

    Vivimos un momento crítico marcado por un modelo económico obsoleto e injusto quenos mantiene dependientes de los combustibles fósiles. Esta dependencia eleva elcoste de bienes básicos, profundiza las desigualdades y desencadena crisis sociales yconflictos que benefician solo a unos pocos poderosos y ricos. Un modelo que pone enriesgo la vida y cuyas consecuencias ya estamos sufriendo en forma de intensas olas decalor, incendios e inundaciones con un gran impacto en la población y los ecosistemas.

    Frente a ese horizonte fósil, no ofrecemos promesas: trazamos un camino. El 15 denoviembre, en las calles de este país y a nivel global, seremos la multitud que recuerdaque la justicia en todos sus términos y la justicia climática en particular no es unaconsigna: es la condición de toda vida que merezca llamarse digna. Para exigir un pactosociopolitico que garantice los medios necesarios para reducir urgentemente nuestrasemisiones y enfrentar los crecientes riesgos de inundaciones, sequías o incendiosforestales.No vivimos crisis separadas: vivimos múltiples agresiones y amenazas entrelazadas.Emergencia climática, emergencia vital, emergencia de la biodiversidad. Y a cada golpede calor o de agua, crece la voz de quienes intentan imponer el negacionismo climáticoy discursos antidemocráticos. Frente a ellos queremos habitar la esperanza que noshace creer que otro mundo es posible. Habitar un camino compartido donde exigir unatransformación urgente contra la pobreza y la desigualdad, contra el racismo y elcolonialismo, por la vivienda y la dignidad.Por eso, la Alianza por el Clima llama a encontrarnos el 15 de noviembre, mientras secelebra la COP30, para sumarnos al movimiento global que exige un cambio urgente derumbo con justicia y solidaridad para todas. Queremos el poder, los recursos y lasdecisiones en las manos de las comunidades que arden y se inundan, no en las dequienes se lucran de nuestra vulnerabilidad.

    Exigimos que el cambio no se construya sobre las personas que ya sufren la crisis. Latransición justa debe garantizar que cada persona que trabaja, que sostiene la vida, tenga un lugar digno en el futuro que construimos. Nos movilizamos porque ya no cabeesperar. Porque lo que se decide cada año marcará una década, y esta década es laúltima oportunidad que tenemos para enfrentar las transformaciones necesarias.Luchamos por un futuro que se sostenga en la equidad, la dignidad y el cuidadocolectivo. Y no descansaremos hasta eliminar la explotación, la exclusión y la codicia.La esperanza no es una palabra vacía: es el modo en que respira la tierra.